“LOS CAMINOS DE EL CHE”

CONTRATAPA.

CONTRATAPA.
Este libro está conformado por una cuidadosa y valiosa selección de 8 trabajos sobre el pensamiento y accionar de Ernesto Guevara. Tres temas, escritos por destacados autores cubanos y cinco por autores argentinos. Quienes abordan los siguientes aspectos del guerrillero heroico:
SOBRE PASAJES DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA: Roberto Fernández Retamar. Cubano (1930-1997). Premio poesía Rubén Darío (1980). En 1987 Premio Nacional de Literatura en Cuba. Traducido a más de diez lenguas, cuenta con un vasto reconocimiento universal.
EL MENSAJE DEL CHE 30 AÑOS DESPÚES: Fernando Martínez Heredia. Doctor en Derecho y especialista en filosofía, Cubano.
Participó en la lucha insurreccional.
ERNESTO CHE GUEVARA Y LOS INTELECTUALES CUBANOS: Ana Cairo Ballester. Cubana (1949). Doctora en Filosofía, actualmente profesora en la Facultad de Artes y Letras de la Habana. Aborda un aspecto muy poco conocido de EL CHE.
PENSAMIENTO EONÓMICO DE EL CHE: Julio C. Gambina, profesor titular de Economía Política en la Universidad Nacional de Rosario. Integra la dirección de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP), etc.
DOS GRANDES DE NUESTRO TIEMPO (FIDEL CASTRO Y EL CHE): Fanny Edelman. Argentina. Voluntaria en la Guerra Civil Española y secretaria de la Federación Democrática Internacional de Mujeres. Se refiere a la amistad transparente de esas dos personalidades.
CHE: LA MUERTE DERROTADA Y LOS CRUCES DE CORTÁZAR Y EL CHE: Ariel Bignami. Argentino. Escritor, traductor y periodista. Estos dos trabajos sobre EL CHE vinculan el arte y la intelectualidad con la ideología y la revolución.
CHE GUEVARA, CAPITÁN DEL PUEBLO: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) Poeta, escritor, ensayista y pensador argentino. Autor, entre otras obras de Radiografía de La Pampa. En estas páginas el autor describe magistralmente la personalidad del CHE, en su primer encuentro en 1960.
DIRPLE ediciones.